Espacio - Toledo - Estación
Toledo _ Estación
La estación de Toledo es un impresionante edificio monumental neomudéjar, inaugurado en 1919 y declarado Bien de Interés Cultural.
El encargado de su construcción fue Narciso Clavería, gran impulsor del renacimiento mudéjar en España y que realizó un notable esfuerzo decorativo en todas las partes del edificio.
Toda la estructura está decorada con arcos polilobulados y almenas escalonadas en la parte superior. En uno de los extremos se encuentra la torre del reloj (elemento reservado hasta entonces a iglesias y ayuntamientos, símbolo de la importancia del edificio).
El vestíbulo tiene cinco puertas de entrada sujetas por arcos de herradura apuntados. Los mejores artesanos de la época impregnaron su estilo en los diferentes elementos decorativos: la taquilla y su forjado, las paredes con mosaicos de azulejos, el artesonado del techo, las lámparas de forja, etc.
En el año 2005 llegó a Toledo la alta velocidad y, desde entonces, no hay servicios de trenes por ancho convencional.
La estación tiene una configuración de carácter terminal.
SITUACION GEOGRÁFICA,
ACCESOS Y COORDENADAS GPS:
39.862161,-4.01121
Pº de la Rosa, s/n 45006 TOLEDO
Características Principales
SERVICIOS DISPONIBLES
- Aparcamiento: Sí, gestionado por SABA
- Suministro eléctrico: Sí
- Agua corriente: Sí
- Aseos: Sí
- Salas para maquillaje/vestuario: Sí, se podrían habilitar salas
- Zonas de restauración cercanas: No
DISPONIBILIDAD DEL ESPACIO
(Posible afectación al servicio ferroviario)
- Dependiendo del tipo de proyecto y duración se limitan los rodajes en andenes
DIMENSIONES DEL ESPACIO
- Diversidad de espacios
INFORMACIÓN RELEVANTE ADICIONAL